Baja humedad golpea el Chaco y el norte de Paraguay, además les espera altas temperaturas.

Perfil

Admin admin

12/08/2025 15:05

Nacionales

Las condiciones meteorológicas en Paraguay se caracterizan por la persistencia de bajos niveles de humedad y un aumento progresivo de las temperaturas en la región del Chaco y el norte del país. La situación, que afecta principalmente al Chaco y la región norte, representa un riesgo significativo para el medio ambiente y la salud de la población. A continuación, se detalla la evolución de estas condiciones y sus posibles consecuencias.

Baja humedad en el Chaco y norte de la región oriental.

Baja humedad en el Chaco y norte de la región oriental.

Análisis de las Condiciones

Actualmente, la región del Chaco y el norte de la región Oriental, incluyendo Concepción, San Pedro y Amambay, presentan una humedad relativa considerablemente baja debido a una masa de aire seca que se encuentra con mayor incidencia en el Brasil, donde ya han decretado alerta meteorológica por baja humedad. De acuerdo con los datos de observación y la proyección, los valores diurnos se sitúan en torno al 10%, con una leve recuperación nocturna que no supera el 30%, que son valores realmente muy bajos. En contraste, en el sur del país, como en Itapúa, la humedad se mantiene en un rango más moderado, cercano al 50% por las tardes, mientras que en el departamento Central oscila entre el 30% y 40%. La imagen del mapa de humedad ilustra claramente esta distribución, mostrando la marcada sequedad en el cuadrante noroeste del país.

Esta situación de baja humedad, que se prevé que persista hasta el martes, es un factor relevante para el ambiente. Esta sequedad extrema intensifica el riesgo de incendios forestales, una amenaza latente en la región. La vegetación se vuelve altamente inflamable, y cualquier chispa puede desencadenar un incendio incontrolable. Además, la baja humedad afecta directamente la salud humana, provocando problemas respiratorios, irritación en los ojos y la piel, y un mayor riesgo de deshidratación. La proyección de humedad muestra que esta condición persistirá, por lo que es vital tomar precauciones.

Adicionalmente, se pronostica un incremento de las temperaturas a partir del fin de semana. El modelo GFS indica que los vientos del norte previstos desde el viernes, transportarán aire más cálido, en consecuencia, las máximas podrían superar los 40°C en el Chaco y el norte del país entre el domingo y el martes. Además, desde el lunes se esperan que se intensifiquen las ráfagas con valores que pueden rondar los 70 km/h. La imagen de temperatura para el lunes refleja esta situación, mostrando valores elevados que son consistentes con la dinámica de los vientos predominantes.


Temperatura máxima para el lunes 18 próximo.

Temperatura máxima para el lunes 18 próximo.

La baja humedad y la proyección de altas temperaturas es para el Chaco y el norte del país.

Para el sur y este del país no se esperan altas temperaturas, las máximas para esos días estarán cerca de los 30°C solamente, Central podría alcanzar valores de 33°C, pero si el norte y el Chaco estarán con máximas entre los 38 y 42°C. Los vientos del norte con ráfagas moderadas a fuertes sí, se esperarán a nivel país, pero los valores más fuertes se registrarían en el Chaco.

 


Ráfagas de vientos del norte esperadas para la inicios de la próxima semana.

Ráfagas de vientos del norte esperadas para la inicios de la próxima semana.

Ante este pronóstico, se insta a la población de las áreas afectadas a extremar las precauciones. Es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas pico y protegerse de los vientos secos. La combinación de baja humedad y el esperado aumento de las temperaturas conforma un panorama atmosférico que demanda atención, el seguimiento de estos parámetros es crucial para una correcta planificación y precaución. La situación tenderá a normalizarse hacia el martes, cuando el posible ingreso de un leve frente frío podría mitigar las condiciones secas y calurosas por algunos días, trayendo lluvias y vientos del sur al Paraguay.