Ingreso de frente frío con riesgo de tormentas severas

Admin admin
22/05/2025 12:27
El tiempo seguirá inestable durante los próximos días. Para el martes 27, se espera el ingreso de un frente frío que podría generar un sistema de tormentas con fenómenos meteorológicos significativos, incluyendo fuertes vientos.
.jpg)
Modelos meteorológicos prevén tormentas fuertes a severas.
Los modelos meteorológicos actualizados a hoy, jueves 22, pronostican acumulados importantes de lluvia, entre 40 y 100 mm, para el sur y este del país, específicamente entre la noche del lunes y el miércoles. Se prevé la formación de un sistema de baja presión que podría desencadenar tormentas con vientos intensos, así como granizo y lluvias abundantes. Aunque es importante esperar las actualizaciones del pronóstico, la situación actual sugiere que podría ser particularmente peligrosa para zonas del sur, este y parte del centro del país.
Este sistema de baja presión se intensificará a medida que se desplace hacia las costas de Argentina, Uruguay y Brasil, formando un ciclón extratropical. Este ciclón podría generar vientos de más de 100 km/h en las zonas costeras y ráfagas de hasta 140 km/h mar adentro. Este potente sistema impulsará aire de origen polar hacia Paraguay.
.png)
Ciclón extratropical con vientos muy fuertes.
Descenso de temperaturas y masa de aire frío
A partir de la noche del martes, las temperaturas comenzarán a descender. Los vientos del sur traerán una masa de aire fría, y el miércoles 28 amanecerá con sensaciones térmicas alrededor de los 10°C. La sensación térmica máxima ese día rondaría los 14°C. Para el jueves 29, se esperan temperaturas mínimas cercanas a los 6°C en Itapúa, y se prevé que este ambiente fresco se mantenga por varios días.
.png)
Temperaturas mínimas esperadas según los modelos meteorológicos.
Aclaración sobre posibles heladas
Esta semana circularon informaciones sobre la posibilidad de heladas en Paraguay, lo cual, por el momento, no es correcto. Las temperaturas mínimas pronosticadas, alrededor de los 6°C según la actualización de hoy, no son lo suficientemente bajas como para la formación de heladas o escarchas. Aún faltan algunos días, por lo que estaremos atentos a las próximas actualizaciones para ajustar los pronósticos y emitir los avisos necesarios en caso de que la situación cambie.