Lluvias, déficit en el sur, excesos en el Chaco.

Perfil

Admin admin

05/05/2025 11:21

Nacionales

Desde el 13 de abril pasado no se registran lluvias de importancia en Encarnación y gran parte del sur y centro del país, mientras el Chaco tiene muchas localidades inundadas a causa de las intensas lluvias, el sur clama por lluvias.

Misiones lidera el ranking con un déficit de más de 500 mm.

Misiones lidera el ranking con un déficit de más de 500 mm.

Según datos de la Dirección Nacional de Meteorología al día de hoy 5 de mayo, estos son los departamentos que tienen déficit de precipitación, el número indica la diferencia de precipitación con respecto al acumulado en lo que va del 2025 y lo que debería de llover.

  1. Misiones: -524 mm
  2. Ñeembucú: -485.2 mm
  3. Alto Paraná: -409.3 mm
  4. Caazapá: -385.5 mm
  5. Caaguazú: -382.1 mm
  6. Paraguarí: -377.6 mm
  7. Central: -337 mm
  8. Itapúa: -191.3 mm
  9. Canindeyú: -240 mm
  10. San Pedro: -76.7 mm
  11. Concepción: -65.4 mm

Presidente Hayes con un exceso de más de 400 mm en lo que va del año.

Presidente Hayes con un exceso de más de 400 mm en lo que va del año.

Con respecto a los departamentos que tienen excesos de lluvias, según datos de las estaciones meteorológicas convencionales, tenemos solamente a los departamentos del norte del país:

  1. Presidente Hayes: 409.1 mm
  2. Alto Paraguay: 239.4 mm
  3. Boquerón: 73.9 mm
  4. Amambay: 7.5 mm

Debemos de recordar que no se tienen estaciones meteorológicas automáticas en varias localidades que podrían encontrarse con un exceso o déficit mayor que las reportadas por las estaciones existentes.


Acumulado de lluvia para esta semana.

Acumulado de lluvia para esta semana.

Y no es nada bueno la proyección de lluvias, porque para lo que resta de mayo se esperan lluvias por debajo de lo normal a nivel país. Para esta semana podríamos tener buenos acumulados de lluvias en el suroeste del país, pero no son los acumulados que se esperan, sólo cerca de los 100mm en localidades de Misiones, Ñeembucú e Itapúa, variando en diferentes modelos y luego de esta semana nuevamente se esperan varios días sin lluvias para el sur. Es muy incierto lo que pasará en los próximos meses ya que estamos en condiciones neutrales respecto al Niño a La Niña, pero todo indica que las precipitaciones por debajo de lo normal va a continuar, ya que estamos en una época que debería de ser lluviosa en el sur.